¡Manos arriba, esto es una copia!

Dice el Diccionario de la Real Academia de la Lengua que plagiar es " copiar en lo sustancial obras ajenas, dándolas como propias", además de contemplar otras acepciones curiosas como: utilizar un siervo ajeno como si fuera propio o secuestrar a alguien para obtener rescate por su libertad . Naturalmente, se entiende que se plagia en la medida en que se copia la obra de otro y se silencia su origen o autoría. En suma, estamos ante la apropiación de una creación ajena y su uso como propia, violando los derechos de autor, si aplicamos una visión legal de la infracción o, incluso, si sorteamos la ley, saltándonos la norma ética que nos impone el respeto al prójimo. Hay plagios en todas las manifestaciones artísticas y en muchos otros ámbitos de la vida.