Publicidad, Conducta y Valores
Suele decirse que la publicidad es el símbolo por antonomasia del capitalismo, antes que el lujo, o incluso que el bienestar. Quizá sea así porque es más democrática, al ser por definición “pública” y abierta; o más bien porque en realidad es el motor que permite el engranaje entre producción-consumo-producción…, con todas sus derivadas. Este carácter emblemático de la publicidad se hace más evidente, por contraste, cuando navega por mares extraños, pongamos, por ejemplo, en la Cuba actual. La publicidad como metáfora de la libertad La revolución de Castro supuso nacionalizaciones y casi eliminación de la propiedad privada. Con ello el único cliente de las escasas campañas publicitarias existentes, convertidas ya en pura propaganda, era el Estado; y, con el tiempo, su omnipresencia en la economía cubana y el control absoluto de todos sus resortes hizo innecesario cualquier esfuerzo de comunicación persuasiva entre la población. Pero ahora, cincu...