Genevieve Bell: la antropóloga que nos cambia el chip (y II)

En el post anterior me detenía a analizar algunas de las conclusiones que la antropóloga Genevieve Bell aportaba a su empresa, Intel, sobre la tecnología y los diversos instrumentos que hoy manejamos revestidos del apellido "digital". Merece la pena continuar con ella por unas líneas más, en esta ocasión para ampliar también su percepción sobre el futuro de la relación entre las personas y la tecnología y sobre la privacidad en un mundo interconectado. El punto de partida son, como digo, las opiniones que al respecto ha vertido G. Bell en conferencias y entrevistas. Por ejemplo, las siguientes,extraídas de una entrevista publicada en un periódico nacional : Pregunta: Cómo imagina la interacción del futuro? Respuesta. S in hacer nada. Estamos ante una nueva generación de aparatos con los que se va a interactuar de manera constante e imperceptible. Por ejemplo, tu móvil sabrá que estás haciendo una entrevista y no te interrumpirá con mensajes de WhatsApp (c...